Skip to main content

Turismo sostenible

La gestión turística abarca muchos ámbitos y sectores con los que estamos a diario en contacto, por ello podemos ofrecerte un servicio integral de dinamización turística de los recursos disponibles en tu municipio o espacio natural.

El sector turístico posee un valor intrínseco que implica dimensiones culturales, históricas, ambientales, sociales y económicas en las que cada municipio y espacio natural se ven envueltos. Por todo esto, apostar por una valorización de los recursos existentes es una garantía de gestión turística sostenible a largo plazo.

La puesta en valor del patrimonio cultural y natural permite que sea interpretable para la realización de visitas guiadas o auto-guiadas a través de las nuevas tecnologías.

Los ámbitos de estudio específicos en los que podemos ayudarte desde PROENHEC son:

– Identificar y analizar los factores del entorno turístico.

– Gestionar el patrimonio cultural y natural a través de técnicas de valoración e identificación de actores y elementos.

– Implementar una metodología adecuada para elaborar investigaciones y estudios en el sector turístico.

– Elaborar y ejecutar planes públicos turísticos.

– Gestionar el patrimonio cultural y natural con fines turísticos,

– Conocer los instrumentos de planificación territorial y urbanística.

– Conducir y asistir a grupos turísticos.

– Promover y aplicar herramientas para la calidad turística.

– Gestionar empresas turísticas privadas y públicas.

– Comprender y saber interpretar la normativa turística tu comunidad autónoma.

– Analizar y utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones en los diferentes ámbitos del sector turístico.

– Conocer la evolución histórica del turismo en tu región.

– Conocer a los principales agentes y estructuras político-administrativas turísticas de tu comunidad autónoma

– Conocer los impactos positivos y negativos que genera la actividad turística.

– Conocer el funcionamiento de los mercados turísticos a nivel mundial y el flujo de viajeros.

– Saber administrar recursos materiales y humanos de las empresas turísticas.

– Saber aplicar los instrumentos económicos, financieros y tributarios que afectan a las empresas turísticas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies